Cuando se habla de religión debemos de conocer los
diferentes puntos de vista que se le da a cada una, como también la forma de
enseñanza y lo más importante, la
perspectiva que nos muestras sobre lo que es religión.
La religión
es muy conocida y practicada, pero probablemente no toso conocen el
significado, pues la gran mayoría de nosotros llamamos religión a una fuerza o
ser superior, esto es el esfuerzo del ser humano por contactar con el más allá. Miguel Unamuno menciona la religión con el personaje
de Tula como:
“-Un milagro,
virgen Santísima, -Gemia Gertrudis, con los ojos velados con las lágrimas - ;
Un milagro , y nadie lo sabrá , nadie! , apretaba como una loca al niño en su seno.”1
En este fragmento de la novela, intenta dar a
entender la fe, devoción que el personaje le da a dicho personaje o ser superior.
La religión es una fe que se considera
la devoción por todo lo sagrado.
Perspectiva
del catolicismo en La Tía Tula. La
novela muestra desde otro punto de vista y ejemplificando con el personaje de
Gertrudis, sobre el catolicismo, ya que ella hace con mucha devoción todo, y
siempre teniendo en cuenta a la Virgen, que esto abarcaría dentro de la
religión católica.
1 Tomado de
la novela La Tía Tula
capitulo Xl
“-¡La naturaleza, no! La Santísima Virgen Madre, don Juan –le interrumpió
Gertrudis. –Como usted quiera; me rindo como siempre, a sus superior parecer.
Pues, como decía, la naturaleza o la Virgen, que para mi es lo mismo… - No la
virgen es la Gracia…”2
En esta parte nos muestra como Gertrudis, siempre
pone ante todo ala Virgen, incluso, dejando atrás los sentimientos para poder
venerarla, siempre esta primero ella ante todo. Aunque también en la novela,
nos muestra el Tema de Dios, el purgatorio y por supuesto la Virgen, que estos
son aspectos de la religión católica.
Dentro de la
novela muestra la forma de enseñanza que se le lleva hacia la religión. Son
diversas estas formas de enseñanza, un claro ejemplo es el siguiente:
“Por las noches solía
hacerles rezar por mamá Rosa, por mamita, para que Dios la tuviese en su
gloria.”3
En esta parte, muestra como Gertrudis, trata de
inculcar el valor de la religión a los pequeños, parte de esto con el fin de
que su madre estuviera en la divina gloria de Dios, o como bien dicen los
especialistas pudiera descansar en paz.
La fe que tula hacia la Virgen. Tula nos
muestra durante toda la novela, su devoción que tiene hacia la Virgen, o como
ella la llama Virgen santísima, y que la Virgen esta ante todo primero.,
siempre dirigiéndose hacia ella con amor. Un buen ejemplo es cuando Gertrudis
dice lo siguiente:
2 Tomado de la novela La Tia Tula capitulo XV
“-Te rezare , madre… -A la
Virgen, hija, a la virgen…- Te rezare, madre, todas las noches antes de
acostarme…”
Este es un claro ejemplo, de que incluso, en el
lecho de muerte ella preferida que le rezaran a la Virgen que incluso a ella,
pues ella piensa que así ella tendrá un eterno descanso.
En conclusión,
podemos decir que la religión cada
persona, la toma desde un punto de vista diferente, pueden ser diferentes las
religiones, pero siempre, será con un mismo objetivo en común, venerar a un ser
superior, por todo lo relacionado con esto. Miguel de Unamuno nos da entender
que a pesar de todo siempre hay que tener respeto por los diferentes puntos de
vista de la religión e incluso, compararlos de una forma buena.
3 Tomado de la novela La Tia Tula capitulo lX
4 Tomado de la novela La Tia Tula capitulo XXl
Por: Daniel Arredondo Cuevas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario